Author Archives: Lucrecia Keim

About Lucrecia Keim

Lucrecia Keim is a senior lecturer in the Department of Translation, Interpreting and Applied Languages of the University of Vic - Central University of Catalonia (UVic-UCC). She is member of the Learning and Communication research group (GRAC).

Reptes de la docència de la traducció en el segle XXI

En la càpsula Reptes de la docència de la traducció al segle XXI vam voler centrar-nos en tot moment en respostes a la següent pregunta: estem tenint en compte als estudis universitaris de traducció els canvis que s’estan produint en la … Continue reading

Posted in Events, Profession, Translation | Leave a comment

Un relato de multiculturalidad e interculturalidad

En verano suelen aparecer algunos documentos olvidados o traspapelados que, de pronto, sitúan a una en otra época o en otro momento de la vida. A veces, las relecturas desde otro momento vital y con un bagaje profesional aumentado permiten … Continue reading

Posted in Culture | Leave a comment

Microrrelatos de estudiantes del grado en Traducción (2ª parte)

Dicen que segundas partes nunca fueron buenas. En este caso seguro que no es así.  Si tras leer los microrrelatos que se publicaron el 13 de mayo en este blog te quedaste con ganas de más, con toda seguridad volverás a … Continue reading

Posted in Spanish, Undergraduate studies | Leave a comment

Sprechen Sie Deutsch?

La Vanguardia del pasado día 24 de enero se hace eco de las discusiones surgidas en torno al Brexit y las declaraciones de la Sra. Danuta Hübner de junio del pasado año en relación con la posible exclusión del inglés como … Continue reading

Posted in Culture, German, Language learning | 1 Comment

Conectar las experiencias Erasmus y los retos interculturales

El discurso en torno a las estancias de estudios o de prácticas Erasmus está plagado de tópicos. A pesar de los 30 años de existencia, a punto de cumplir el año 2017, aún hay muchos estudiantes que resumen su experiencia … Continue reading

Posted in Congresses, journals and research, Culture | Tagged , | 1 Comment