¿Merece la pena introducir el software libre en los cursos de traducción?

La docencia de la traducción se enfrenta al reto de formar a los estudiantes en el conocimiento de las herramientas tecnológicas que se usan actualmente en la industria de la traducción. En las Jornadas de Traducción y Lenguas Aplicadas que se celebraron en Vic los pasados 7 y 8 de abril, Oscar Díaz Fouces, de la Universidad de Vigo, presentó una ponencia en la que valoraba el uso del software libre como recurso de primer orden en la docencia de la traducción. Los productos desarrollados de forma abierta ofrecen, a menudo de forma totalmente gratuita, alternativas perfectamente válidas, frente a los programas desarrollados con software propietario.

About Marcos Cánovas

Profesor titular. Departamento de Traducción, Interpretación y Lenguas Aplicadas, Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña
This entry was posted in Digital stuff. Bookmark the permalink.

One Response to ¿Merece la pena introducir el software libre en los cursos de traducción?

  1. Pingback: Referencias bibliográficas del software libre « Eleonora Serafini

Please respond to this Tradiling post.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.